Archivo mensual: marzo 2013

«Madama Butterfly» según Loriot

Fiorenza Cedolins como Madama Butterfly en la Arena di Verona

Fiorenza Cedolins como Madama Butterfly en la Arena di Verona

¿Cómo resume Loriot el argumento de la ópera japonesa de Puccini?

Die Oper Madama Butterfly berichtet von den Folgen einer Vergnügungsreise per Schiff.

Ein gewisser Pinkerton, US-Amerikaner auf Kreuzfahrt durch die Inseln Ostasiens, nutzt den Landgang in Nagasaki, um eine fünfzehnjährige Japanerin spaßeshalber zu heiraten. Er begibt sich unter Hinterlassung anderer Umstände in die Staaten zurück, heiratet dort eine höhere Tochter und ankert drei Jahre später wieder in Nagasaki, um sein japanisches Kind abzuholen. Die Kindsmutter entleibt sich.

Ich denke, so was ist bei jeder Pauschalreise im Fahrpreis inbegriffem, und man soll auch nicht an allem herumnörgeln, was der Unterhaltung dient[1].

La ópera Madama Butterfly trata de las consecuencias de un viaje de placer en barco.

Un tal Pinkerton, estadounidense, en un crucero por las islas de Asia Oriental, aprovecha un permiso de tierra en Nagasaki para casarse en broma con una japonesa de quince años. Él regresa a los Estados Unidos dejándola embarazada[2], se casa ahí con la hija de una familia acaudalada[3] y tres años después desembarca de nuevo en Nagasaki para recoger a su hijo japonés. Entonces, la madre del niño se suicida.

Yo pienso que esto es lo que está incluido en el billete de todo viaje bien organizado y que no se debe criticar todo lo que sirve de entretenimiento[4].

Puesta para el Met de Anthony Minghella (2009)

Más allá del comentario de Loriot, quiero llamar la atención sobre un «detalle» de la puesta de Zeffirelli: al anochecer del segundo acto aparece una mujer que se convierte en sufriente testigo de la muerte de Cio-Cio. Durante su agonía, más mujeres como ella aparecen. ¿Son las diosas de la muerte o las almas de otras mujeres que como Cio-Cio murieron por un amor no correspondido?

Puesta para la Arena di Verona de Franco Zeffirelli (2004)

Puesta para la Arena di Verona de Franco Zeffirelli (2004)


[1] Loriot, Kleiner Opernführer, Zürich, Diogenes, S. 40.

[2] Se emplea un eufemismo, cuya traducción más literal sería: “dejar en otras condiciones”.

[3] eine höhere Tochter sein: “ser una niña bien”.

[4] Comentario aparentemente cruel, pues ¿acaso en el teatro no nos entretenemos con este tipo de tragedias?

Deja un comentario

Archivado bajo Alemania, Ópera, Especial, Loriot, Música