Archivo de la categoría: Cine

Más sobre Il Postino y Ardiente paciencia

En el siguiente vídeo publicado por el Teatro Real, el musicógrafo José Luis Téllez analiza los orígenes de Il Postino de Catán. Su base, la novela Ardiente paciencia de Skármeta, nació originalmente en Berlín como un radioteatro, que después  el propio novelista convirtió en una película en 1983 y posteriormente en novela en 1985. Asimismo, su argumento está vinculado con la experiencia personal de Skármeta con Neruda, a quien entrevistó a mediados de los 60 en Isla Negra y de quien no consiguió que prologase su primer  libro de relatos El entusiasmo.

Deja un comentario

Archivado bajo Ópera, Cine, Hispanoamérica, Literatura latinoamericana, Música

Fatih Akin und Gegen die Wand

Fatih Akin ist ein deutscher Regisseur. Er ist 1974 in Hamburg geboren und im multikulturellen Hamburger Stadtteil Altona aufgewachsen. Seine Familie ist aus der Türkei. Deshalb kommen in seinen Filmen Figuren vor, die sich, wie Akin, zwischen diesen zwei Welten befinden: Deutschland und der Türkei.

Akin  hat sechs Spielfilme und sechs Kurzfilme gedreht. Der Film, der ihn bekannt gemacht hat, war Gegen die Wand (2004). Für diesen Film hat er einen Goldenen Bär und andere wichtige internationale Preise gewonnen, unter anderem einen Goya als bester europäischer Film.

Gegen die Wand ist ein eindringliches Drama. Es handelt sich um die Geschichte von Sibel und Cahit, einem deutschtürkischen Paar, das eine Vernunftehe geschlossen hat. Die Idee dazu hatte Sibel. Sie möchte die Freiheit erleben, die ihre konservative Familie ihr nicht erlaubt. Sie hat Cahit im Krankenhaus kennengelernt, wo sie als Patienten waren. Beide hatten versucht, sich das Leben zu nehmen.

Aber der Film hat aus anderen Gründen eine Diskussion hervorgerufen, als die Boulevardzeitung Bild die Vergangenheit von der Schauspielerin Sibel Kekilli, Sibel im Film, als Pornodarstellerin enthüllt hat. So hat eine dreckige Hetzkampagne gegen Kekilli begonnen, die erst geendet hat, als der Deutsche Presserat für die Schauspielerin eingetreten ist. Zurzeit werden die Hochzeitsanzüge von Sibel und Cahit und das Drehbuch im Filmmuseum in Berlin aufbewahrt.

Akin hat auch zwei Komödien und drei Dokumentarfilme gedreht. Er ist verheiratet mit der deutschmexikanischen Schauspielerin Monique Obermüller, deswegen spricht er ein wenig Spanisch.

Deja un comentario

Archivado bajo Cine, Fatih Akin

Goethe y Vargas Llosa al otro lado

Auf der anderen Seite (conocida en España como Al otro lado) es una película de Fatih Akin. De ascendencia turca, la filmografía de este cineasta alemán, que incluye el drama y la comedia, se caracteriza por presentar personajes que se encuentran entre dos mundos: el mundo occidental (representado por Alemania, espacio en el que se desarrollan todas sus películas) y el mundo oriental (Turquía, siempre presente por la ascendencia turca de sus personajes y, en varias de ellas,como espacio del desenlace).

El protagonista de esta historia es Nejat Aksu (Baki Davrak), un joven profesor de filología alemana de origen turco, con el que Akin zarandeó algunos de los prejuicios que todavía existen en Alemania sobre los turcos:

De hecho, los turcos tienen un papel clave en Alemania en el campo cultural, político y científico. No se limitan a la prostitución. Para Yeter, la educación es tan importante que acepta prostituirse para pagar los estudios universitarios de su hija. Nejat se ve reflejado en esa sed de conocimiento.[1]

Y es en Nejat donde coinciden dos alusiones literarias. La primera se produce en el contexto de una de sus clases en la Universidad de Hamburgo. Nejat lee dos citas de Goethe para  explicar la oposición del poeta a las revoluciones, no por motivos éticos, sino debido al carácter incontrolable de las mismas:

¿Quién querría ver a una rosa florecer en lo profundo del invierno? Todo tiene su tiempo: las hojas, las yemas, las flores. Solo el necio pide este extemporáneo éxtasis. (Wer wollte schon eine Rose im tiefsten Winter blühen sehen? Alles hat doch seine Zeit: Blätter, Knospen, Blüten… Nur der Thor verlangt nach diesem unzeitgemäßen Rausch).

Yo estoy en contra de las revoluciones, porque en ellas se destruye lo viejo y acreditado, al mismo tiempo que se crea algo nuevo  y bueno. (Ich bin gegen Revolutionen, denn es geht genauso viel bewährtes Altes kaputt wie gutes Neues geschaffen wird) [2].

La lectura de Nejat se realiza ante una dormida Ayten Öztürk (Nurgül Yesilçay). Perteneciente a un movimiento de resistencia turco vinculado con la guerrilla, ella ha llegado a Hamburgo huyendo de la policía de su país.

La segunda alusión no es tan explícita y pasa fácilmente desapercibida. Cuando Nejat se muda a Estambul y compra la librería alemana que encuentra ahí, se produce un cambio en el aspecto de esta. Así, cuando entra por primera vez en ella, en el centro se ve un cartel con el retrato de Oscar Wilde:

Y después, cuando se convierte en su dueño, aparecen dos carteles distintos en el mismo lugar:

Vargas Llosa [3] e Isabel Allende reemplazan a Wilde. Y aunque es aparentemente un detalle insular (opuesto a las citas de Goethe, bien engarzadas en la trama principal), no creo que sea resultado de la pura casualidad. Akin habla un poco de español, está casado con la actriz alemano-mexicana Monique Obermüller (quien colabora en sus películas) y para esta cinta fue asesorado por el escritor mexicano Guillermo Arriaga (guionista de Amores perros, 21 grams yBabel) como se evidencia en la factura de historias entrecruzadas de la misma. Por ello, los carteles podrían ser un guiño hacia los gustos literarios, ya sea del propio Akin, ya sea de sus colaboradores.


[2] Estas citas pertenecerían realmente a Richard Friedenthal, biógrafo de Goethe.

[3] Al lado de su nombre aparece el de la editorial que publica sus obras en Alemania: «Suhrkamp».

Deja un comentario

Archivado bajo Alemania, Cine, Especial, Goethe, Hispanoamérica, Literatura en alemán, Literatura latinoamericana, Vargas Llosa