Archivo de la categoría: Giuseppe Verdi

«La traviata» según Loriot

¿Cómo resume Loriot el argumento de La traviata?

In dieser Oper läuft ein junger Mann Gefahr, sich an der Seite einer ebenso lebenslustigen wie leidenschaftlichen Gespielin zu verzetteln. Auch das Eingreifen des Vaters macht die Sache nur noch schlimmer.

Interessant, wie sich im Lauf der Generationen ein Problem verschiebt:

Heute haben junge Menschen, wenn sie im richtigen Alter an einem PC mit Pentium-4-Prozessor, 3400 Megaherzt, Breitband-Internetanschluss und geräumiger Festplatte sitzen, nicht einmal Zeit zur Paarung![1]

En esta ópera un joven hombre corre el peligro de malgastar su vida al lado de una vividora pero apasionada compañera. La intervención del padre, asimismo, vuelve la situación todavía más penosa.

Es interesante cómo con el paso de las generaciones un problema cambia:

Ahora la gente joven -si en la edad adecuada se sienta frente a un ordenador con procesador Pentium 4, 3400 Megahertz, conexión de Internet de banda ancha y discos duros de amplia capacidad-  ¡ni siquiera tiene tiempo para el apareamiento[2]!

El dólar verdiano de Robert Carsen

El dólar verdiano de Robert Carsen

En la puesta de La traviata de Robert Carsen para La Fenice, la irresistible cortesana Violetta Valéry (Patrizia Ciofi) aparece rodeada de galanes maduros, aunque con un aire todavía juvenil . Por un lado, un aficionado a la fotografía Alfredo Germont (Roberto Saccà):

Violetta y Alfredo

Violetta y Alfredo

Pero también un joven barón Douphol (Andrea Porta), su amante del momento (quien usualmente es interpretado por un barítono de notorias canas), a cuyos brazos se entrega al final del primer acto.

Violetta y el barón Douphol

Colma este ambiente juvenil el Giorgio Germont de Dmitri Hvorostovsky, “padre” de Alfredo, en cuyos todavía juveniles brazos Violetta buscará calor paternal.

Violetta y Giorgio Germont

Violetta y Giorgio Germont

[1] Loriot, Kleiner Opernführer, Zürich, Diogenes, S. 63.

[2] Loriot emplea aquí Paarung, que se refiere a la cópula entre animales.

Deja un comentario

Archivado bajo Ópera, Giuseppe Verdi, Loriot