Auf der anderen Seite (conocida en España como Al otro lado) es una película de Fatih Akin. De ascendencia turca, la filmografía de este cineasta alemán, que incluye el drama y la comedia, se caracteriza por presentar personajes que se encuentran entre dos mundos: el mundo occidental (representado por Alemania, espacio en el que se desarrollan todas sus películas) y el mundo oriental (Turquía, siempre presente por la ascendencia turca de sus personajes y, en varias de ellas,como espacio del desenlace).
El protagonista de esta historia es Nejat Aksu (Baki Davrak), un joven profesor de filología alemana de origen turco, con el que Akin zarandeó algunos de los prejuicios que todavía existen en Alemania sobre los turcos:
De hecho, los turcos tienen un papel clave en Alemania en el campo cultural, político y científico. No se limitan a la prostitución. Para Yeter, la educación es tan importante que acepta prostituirse para pagar los estudios universitarios de su hija. Nejat se ve reflejado en esa sed de conocimiento.[1]
Y es en Nejat donde coinciden dos alusiones literarias. La primera se produce en el contexto de una de sus clases en la Universidad de Hamburgo. Nejat lee dos citas de Goethe para explicar la oposición del poeta a las revoluciones, no por motivos éticos, sino debido al carácter incontrolable de las mismas:
¿Quién querría ver a una rosa florecer en lo profundo del invierno? Todo tiene su tiempo: las hojas, las yemas, las flores. Solo el necio pide este extemporáneo éxtasis. (Wer wollte schon eine Rose im tiefsten Winter blühen sehen? Alles hat doch seine Zeit: Blätter, Knospen, Blüten… Nur der Thor verlangt nach diesem unzeitgemäßen Rausch).
Yo estoy en contra de las revoluciones, porque en ellas se destruye lo viejo y acreditado, al mismo tiempo que se crea algo nuevo y bueno. (Ich bin gegen Revolutionen, denn es geht genauso viel bewährtes Altes kaputt wie gutes Neues geschaffen wird) [2].
La lectura de Nejat se realiza ante una dormida Ayten Öztürk (Nurgül Yesilçay). Perteneciente a un movimiento de resistencia turco vinculado con la guerrilla, ella ha llegado a Hamburgo huyendo de la policía de su país.
La segunda alusión no es tan explícita y pasa fácilmente desapercibida. Cuando Nejat se muda a Estambul y compra la librería alemana que encuentra ahí, se produce un cambio en el aspecto de esta. Así, cuando entra por primera vez en ella, en el centro se ve un cartel con el retrato de Oscar Wilde:
Y después, cuando se convierte en su dueño, aparecen dos carteles distintos en el mismo lugar:
Vargas Llosa [3] e Isabel Allende reemplazan a Wilde. Y aunque es aparentemente un detalle insular (opuesto a las citas de Goethe, bien engarzadas en la trama principal), no creo que sea resultado de la pura casualidad. Akin habla un poco de español, está casado con la actriz alemano-mexicana Monique Obermüller (quien colabora en sus películas) y para esta cinta fue asesorado por el escritor mexicano Guillermo Arriaga (guionista de Amores perros, 21 grams yBabel) como se evidencia en la factura de historias entrecruzadas de la misma. Por ello, los carteles podrían ser un guiño hacia los gustos literarios, ya sea del propio Akin, ya sea de sus colaboradores.
[2] Estas citas pertenecerían realmente a Richard Friedenthal, biógrafo de Goethe.
[3] Al lado de su nombre aparece el de la editorial que publica sus obras en Alemania: «Suhrkamp».